

Pasarela de pago segura
Envío en 48 horas a la península
Devolución hasta 14 días después de la compra
En Japón es habitual ver Maneki Neko o gato de la suerte en cualquier establecimiento ya que se cree que atrae a la prosperidad, la felicidad, el éxito o el dinero. De su cuello cuelga un pequeño cascabel que ahuyenta a los malos espíritus y con la pata sostiene una moneda de oro, símbolo de la fortuna y prosperidad. Si saluda con la pata izquierda aumentarán las visitas a nuestro negocio. Si salud con la pata derecha, atraerá dinero u prosperidad.
Okiagari - koboshi quiere decir literalmente "pequeño monje que se pone de pie". Se trata de un pequeño tentetieso tradicional japonés hecho con pape-maché. Está concebido de tal manera que siempre vuelve a la posición vertical aunque se le intente volcar hacia un lado. Los okiagari-koboshi han formado parte de los juguetes de los niños japoneses desde hace mucho tiempo, ya se mencionaban en unos escritos del siglo XIV. Durante el Tokaichi o Mercado del décimo día, los clientes sueltan unos cuantos muñecos a la vez y se dice que los que se mantienen en pie son los que traen fortuna.
También simbolizan la perseverancia y la resistencia ante la adversidad. Recuerdan este viejo proverbio japonés: "7 veces caigo, 8 me levanto". Según la tradición, se regala un muñeco por cada persona de la familia más uno, con la esperanza de que nazca un bebe durante el año