

Pasarela de pago segura
Envío en 48 horas a la península
Devolución hasta 14 días después de la compra
Los practicantes de meditación se sientan sobre el zafú para realizar la práctica. Este cojín tiene la función de permitir bascular la pelvis hacia adelante y apoyar las rodillas sobre el suelo, consiguiendo una curva lumbar adecuada. Las dos rodillas y el coxis son los tres puntos sobre los que se sostiene la posición. Se consigue una postura equilibrada y estable. Cuando estás meditando encima de un zafú, todos los músculos se relajan, desciende el ritmo cardíaco, baja la tensión arterial, la respiración se vuelve más honda y se incrementa tu capacidad de concentración, favoreciendo así una meditación más profunda y tranquila
El Color rojo y el bordado del mango simbolizan a Muladhara que es el chakra raíz que representa la tierra y el color rojo, la energía vital de la naturaleza que es la base por la cual la energía sutil de la tierra puede ascender a los otros 6 chakras, siempre que esta esté equilibrada de ante mano.
Las principales cualidades de Muladhara son la estabilidad, la seguridad, el instinto de supervivencia, nuestros cimientos, hábitos y aceptación propia. Él nutre el cuerpo y la mente con la energía vital de la tierra y la naturaleza, permitiéndoles vivir y crecer serenamente.
Trabajar el equilibrio del chakra raíz hace posible reconectarse con la tierra y encontrar la armonía interna, que solo puede permitir una relación distante con los bienes materiales y una conciencia pacífica del propio cuerpo.